Mirador de Barrusios
Videoguía
Información
La naturaleza ha hecho converger una gran variedad de capas geológicas, como si fuera un libro de la historia de la Tierra. Si nos acercamos al paraje de La Tejera podemos ver un área experimental dedicada a las rocas y minerales del Parque Natural del Alto Tajo, donde están expuestas los 10 tipos de rocas más características de la zona.
Desde el mirador de Barrusios podemos contemplar la rica variedad cromática que se muestra en las rocas que conforman los distintos episodios geológicos, empezando, de más antiguo a más moderno, con las pizarras negras del Paleozoico inferior, y las cuarcitas de color marrón del Paleozoico superior, las cuales sufrieron un plegamiento debido a enormes movimientos tectónicos hace 320 millones de años, conglomerados y areniscas de color rojizo del Triásico inferior, calizas y dolomías ocre grisáceas del Triásico medio, y travertinos del Cuaternario.
Al pie del mirador se puede contemplar la Fuente de Barrusios, que ha sido recuperada recientemente por el Ayuntamiento. Sus orígenes se remontan a principios del siglo XX, y está rodeada de las ruinas del antiguo barrio extramuros del pueblo. Su entorno es privilegiado geológica y etnológicamente y favorece un microclima en que se desarrollan especies botánicas específicas.