Sede Electrónica

Polje del Cubillo y Castro de Castillarejos

Videoguía

Información

El Poljé del Cubillo es un sumidero de origen kárstico que hace desaparecer bajo tierra el arroyo del mismo nombre.

Junto con varias lagunas estacionales, es de las varias depresiones kársticas que se encuentran a 2 kilómetros al sur de Checa, por la pista de Sierra Molina.

Aunque en el valle se encuentran las fuentes del Quemado y del Canalón, este arroyo es estacional y se nutre de aguas de lluvia y nieve.

Las recientes investigaciones de la Asociación Científica EECT,  han podido constatar que este sumidero forma parte del entramado de galerías de la Cueva del Tornero, uno de los complejos subterráneos naturales más largos de la Península, y que vierte estas aguas del Cubillo en el Hoz Seca, a varios kilómetros de distancia.

La visita al Cubillo se completa con dos lugares de interés arqueológico: El castro de Castillarejos, situado en la cresta del cerro junto al Polje, tiene las mismas características constructivas que el recinto norte de Castil de Griegos: acceso elevado, carácter estratégico, foso excavado en la roca, y recinto amurallado con grandes bloques de piedra caliza; y es de la misma época: siglo II a.C. Si bien, este parece ser de menor tamaño aún.

El derrumbe de las murallas ha dejado colmatados el interior y exterior del perímetro, pero aún se ven claramente hiladas de grandes piedras ciclópeas. Esta línea defensiva se completa en sus flancos Oeste y Sur con un foso de grandes dimensiones excavado en la roca madre. En el interior del recinto amurallado se observa un torreón ciclópeo.

Cubriendo las laderas de este promontorio se extienden las ruinas de un poblado altomedieval, que llega hasta el llano. Los restos más llamativos son los quicios de puertas, delimitando entradas y espacios de algunas viviendas, y las abundantes escorias de hierro, que parecen indicar una gran producción metalúrgica.

Ambos yacimientos arqueológicos se encuentran aún sin excavar y se recomienda llevar vehículo y calzado adecuados para montaña para realizar la visita a estos interesantes y casi desconocidos tesoros geológicos y arqueológicos.

Localización

Ayuntamiento de Checa
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.